Manualidades y DIYs

¡¡MANUALIDADES  Y  DIY's  CON  COSAS  DE ANDAR  POR  CASA!!




PROXIMAMENTE EN "MANUALIDADES Y DIY's CON COSAS DE ANDAR POR CASA:"

  • Accesorios para el pelo con adornos de copo de nieve "Frozen inspired"




Si te interesa ver el "como se hizo" de este diy, vuelve pronto!

________________________________________________________________


LLAVERO MONSTRUO-CÍCLOPE DE ELLIE, DE “THE LAST OF US”

Hoy os traemos un DIY basado en una de nuestras chicas favoritas; Ellie, del videojuego “The Last of Us” (no recomendado para menores de 18 años)


El diy en cuestión trata de un llavero que lleva Ellie colgado en su mochila y que representa un cíclope violeta bastante gracioso.

(Imagen extraída de: http://thelastofus.wikia.com/wiki/Ellie's_Backpack)

Sin más dilación, os contamos cómo lo hemos hecho:

Necesitarás:
- Goma eva
- Pintura blanca y negra (para dibujar la cara)
- Tijeras
- Hilo y aguja
- Cinta violeta
- Film transparente (de ese que se usa para envolver los bocadillos)
- Anilla de llavero
- Papel y lápiz

¡¡Manos a la obra!!


Primero dibujaremos la silueta del monstruo en papel. Cuando estemos satisfechos con el dibujo, lo recortaremos.

Luego pondremos la plantilla sobre la goma eva y repasaremos el borde. Esto lo haremos dos veces, y tendremos dos siluetas iguales. Despues las recortamos.


Yo no tenía goma eva del color exacto, así que, como tenía pintura violeta, decidí hacerlo en goma eva de otro color y luego pintarlo. Tu puedes hacerlo del color que quieras.

Luego, con lapiz, dibujaremos el ojo y la boca. No te preocupes si te equivocas, el lápiz se puede borrar en la goma eva. Cuando estés contento con como te ha quedado, píntalo.

Una vez seco, pon las dos partes juntas y empieza a coserlo. Yo empecé a coserlo por la parte de abajo, debajo de la boca, para luego poder rellenarlo mejor.


Cuando llegues justo entre las orejas, es el momento de poner el enganche. (Siento no tener imagenes de este paso, pero esque estaba tan enfrascada en ello que se me olvidó) Coge un trozo de cinta, mete la anilla y doblalo por la mitad. Puedes coser o pegar los extremos para que se mantengan, o meter directamente los dos extremos juntos justo por donde has dejado de coser. Y sigue cosiendo Asegúrate de que coges bien la cinta entre la goma eva.  No lo cosas entero, deja un espacio para poder meter el relleno.


Aquí es donde entra en juego el film transparente. Coge un trozo, arrúgalo y mételo dentro. Asegúrate de que también entra en las orejas. Mete más relleno hasta que veas que el monigote tiene volumen y está blandito. Entonces termina de coser, haz un nudo, escóndelo entre las puntadas y ¡ya está!


En la foto sale un poco azulado, pero en realidad es violeta oscuro

Como toque final, para asegurarlo un poco, puse una gotita de pegamento fuerte en la base del enganche.




_________________________________________________________________


DRAGONCITOS DE PASTA DE MODELAR

Hace tiempo navegando en Internet, vimos los dragoncitos de arcilla polimérica de Christie Friesen y nos encantaron. Entonces decidimos intentar hacerlos nosotras. Yo no sabía que era la arcilla polimérica, y supuse que también podrían hacerse con arcilla roja, que tenía por ahí guardada, y lo intentamos, pero era imposible! La arcilla roja no es lo suficientemente flexible, y aún estando fresca se rompía. Al final, después de muchos intentos, conseguí hacer uno, bastante básico, pero bueno:

Entonces empecé a buscar arcilla polimérica por las tiendas, pero no encontré. Sin embargo di con la pasta de modelar. Es una masa blanca, que se seca al aire y además no es cara. En un principio no sabía si comprarla, pero al final lo hice. Y mereció la pena. Nunca he trabajado con arcilla polimérica, por lo que no puedo comparar, pero la pasta de modelar va bastante bien para esto, y con ella hicimos más dragones:




                    
El dorado (se llama Quiso) y el violeta oscuro (Galaxy) los hice yo!!

Incluso me atreví a hacer un dragón chino bebé, con sus cuernos, sus bigotes y su perla!!



Así, si alguien quiere hacer algunas manualidades de arcilla polimérica y no tiene posibilidad de acceder a ella, la pasta de modelar es una buena opción!

Gracias por leernos y comenta please!





1 comentario:

  1. Que bonitos!!! Gracias por compartirlo y seguid publicando ;)

    ResponderEliminar